¿Tienes un hueco entre dos de tus dientes y te preguntas si tiene solución? En este artículo te mostramos el diastema antes y después, con casos reales tratados en Clínicas Den.
Descubrirás cómo puede influir este espacio en tu salud bucodental, por qué aparece y qué tratamientos existen para corregirlo. Además, verás ejemplos concretos del cambio que puede lograr una intervención personalizada y profesional.
Todo sobre el diastema dental
Como ya hemos hablado en otro artículo, un diastema dental es ese espacio o separación que aparece entre dos dientes, sobre todo entre los incisivos centrales superiores, conocidos popularmente como “las paletas”.
Es uno de los motivos más frecuentes de consulta en estética dental. Algunas personas desean cerrarlo por cuestiones funcionales o de salud bucodental. Otras, simplemente, porque no se sienten a gusto al sonreír.
De hecho, según un estudio publicado en la revista International Journal of Morphology, el 98 % de los niños de 6 años y el 49 % de los de 11 presentan diastema de forma natural. En la mayoría de los casos, desaparece cuando erupcionan los caninos permanentes. Aun así, se calcula que alrededor del 7 % de los adolescentes lo sigue manteniendo.
Veamos ahora casos reales de cómo se ha tratado el diastema antes y después en Clínicas Den y qué resultados pueden lograrse con una planificación personalizada.
Conocerás “el después” antes de empezar
Cada sonrisa es única. Por eso, antes de intervenir, realizamos un estudio personalizado con tecnología de última generación. El objetivo es ver el “después” incluso antes de empezar el tratamiento.
En Clínicas Den utilizamos tecnologías como el escáner intraoral y el software Modjaw que permite diseñar una sonrisa a medida y proyectar el resultado final en un mock-up digital.
Este diseño se revisa junto al paciente y, una vez aprobado, pasamos a la parte clínica. Así conseguimos tratamientos más precisos, predecibles y satisfactorios.
Tratamientos para corregir el diastema antes y después
Veamos varios casos reales de pacientes de Clínicas Den en nuestras instalaciones de Barcelona.
Con estos ejemplos de antes y después del diastema dental, se aprecia cómo de forma sencilla se puede recuperar la funcionalidad y la armonía de la sonrisa.
Caso 1. Cierre de diastema central con composite
En este primer caso clínico, el paciente presentaba una diastema entre los dos incisivos centrales —las conocidas “paletas”—, una separación que no solo afecta a nivel estético, sino que también puede influir en la mordida, generar dolores mandibulares o cervicales, e incluso favorecer la aparición de caries o problemas periodontales.
Para abordar el caso, comenzamos con un blanqueamiento dental y, posteriormente, realizamos cuatro reconstrucciones estéticas con composite en las piezas 12, 11, 21 y 22.
Caso 2. Cierre de diastemas y corrección de sonrisa gingival
En el segundo, podemos ver como esta paciente sufría sonrisa gingival, diastema y el color de los dientes era mejorable. En el maxilar inferior se aprecia también espacio entre los dientes.
Para conseguir una sonrisa más armónica, combinamos diferentes tratamientos:
- Un alargamiento de corona de 15,14,13,12,25 (maxilar superior).
- Blanqueamiento estético de 14 a 24.
- Reconstrucciones estéticas de composite y de 43 a 33 (maxilar inferior).
Gracias al alargamiento coronario, se recuperó el equilibrio entre encía y diente. El blanqueamiento ha aclarado el color de forma notable, y las carillas de composite permitieron cerrar los espacios y mejorar la alineación inferior de los dientes.
Caso 3. Cierre de diastemas con reconstrucción dental
En esta ocasión, el tratamiento combinó un blanqueamiento dental con cuatro reconstrucciones estéticas en las piezas 12, 11, 21 y 22, permitiendo cerrar los espacios entre los dientes y mejorando la armonía de la sonrisa de forma conservadora y natural.
Caso 4. Cierre de diastemas carillas dentales
En este último caso, el paciente, un joven con diastemas entre los dientes, acudió a consulta tras rechazar un tratamiento de ortodoncia como primera opción.
La solución fue un tratamiento mínimamente invasivo mediante carillas feldespáticas en seis dientes, que permitió cerrar los espacios y mejorar la estética de su sonrisa sin necesidad de llevar ortodoncia invisible o brackets.
Si tú tienes algunos de estos problemas y estás pensando en ponerle tratamiento, en Clínicas Den tenemos el servicio adecuado de estética dental en Barcelona para ti, sea cual sea su causa o lo que motive tu decisión.
Conclusión
Como has podido ver, tratar un diastema dental puede marcar un antes y un después en la sonrisa de muchas personas. No solo mejora la estética, también contribuye a recuperar la funcionalidad bucal: masticar mejor, evitar acumulación de placa y prevenir futuras patologías.
En muchos casos, corregir ese espacio entre los dientes también supone dejar atrás complejos y ganar seguridad al sonreír.
¿Quieres este antes y después de diastema?
Pide cita con nosotros y resolvemos tus dudas.
Compártelo en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
Lo sentimos, los comentarios están cerrados...